MUDÉJAR Y GARNACHA SE UNEN EN LA NUEVA GUÍA TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE ZARAGOZA
|-->
Esto y más se recoge en la nueva guía publicada por la Diputación de Zaragoza: ‘Mudéjar del Ebro y tierras de la garnacha’, que incluye información relativa a la séptima ruta de las once propuestas por esta entidad para difundir los atractivos de la provincia. La Comarca de la Ribera Alta, las Cinco Villas o el Campo de Borja son el escenario de este recorrido que, como se detalla en la introducción en la guía, «puede ampliarse con algunas sugerencias adicionales, como la ínsula Barataria del Quijote o las orillas del Ebro en pequeñas localidades ribereñas que lo jalonan».
Los dances de Gallur, Alagón, Remolinos, Pedrola o Tauste son otra buena razón para visitar esta zona y disfrutar del folclore y la tradición. Para los amantes del turismo activo, el Embalse de La Loteta ofrece varias propuestas de deportes naúticos como el windsurf o el kitesurf, mientras que la empresa Ebronautas organiza distintas rutas en piragua o balsa por los tramos más espectaculares del río Ebro.
Además, la provincia zaragozana puede presumir también de ser ‘El Imperio de la Garnacha’. La Denominación de Origen ‘Campo de Borja’ es la seña de identidad de este imperio, que se nutre de las tierras y viñas de 16 municipios ubicados entre el Valle del Ebro y el Moncayo, frontera occidental de este territorio. Agón, Fuendejalón, Maleján o Vera de Moncayo son algunas de las localidades que forman parte de esta D.O., cuya producción es baja pero inmensamente apreciada enológicamente.
Una guía para toda la familia
Esta completa guía incluye también propuestas para realizar con los más pequeños, como las barcas de paso de Torres de Berrellén, el Paraje Natural El Caracol en Alagón, o el Yacimiento Arqueológico de Fréscano, donde los niños pueden convertirse en auténticos arqueólogos. Además de información y curiosidades relativas a esta zona de la provincia, la publicación incluye un completo listado con datos de contacto de diferentes puntos de interés y oficinas de turismo, así como webs de referencia donde ampliar información.
Además de estar disponible en papel, la guía puede descargarse en formato PDF a través de la web de turismo de la DPZ, donde los interesados encontrarán también un vídeo promocional y fotografías panorámicas en 360º.
© http://www.heraldo.es/noticias/bc/2017/08/11/mudejar-garnacha-para-disfrutar-provincia-zaragoza-1189703-2091041.html