Tauste inaugura el edificio del museo del Rosario de Cristal

 

-->

pie de foto: Los primeros taustanos se acercaron ayer a conocer el nuevo edificio de la localidad.»El próximo 22 de abril la procesión del Rosario de Cristal saldrá y finalizará aquí en el museo». El coordinador de la procesión, Ángel Salas, anunció así ayer la principal de las novedades que supondrá la existencia del nuevo centro que albergará los más de trescientos faroles del rosario taustano. La procesión que sale a la calle cada 22 de abril es uno de los referentes culturales y seña de identidad de Tauste desde hace más de un siglo y está declarada además como Fiesta de Interés Turístico desde 2006. El Ayuntamiento ha invertido cerca de 600.000 euros en la construcción de este inmueble, que cuenta con más de 650 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, además de un remate en forma de torreón acristalado de cubierta piramidal que evoca la forma de los faroles.

El edificio se levantó con el objetivo de consolidar el talud afectado por un gran desprendimiento que se produjo en septiembre de 2004 en la ladera en la que se asienta la torre de la iglesia de Santa María. El nuevo emplazamiento hace un guiño a su origen y, a través de dos grandes cristaleras, muestra el espacio de la cueva que quedó abierta y que se sustentó en la primera fase de las obras.

Ayer, el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Francés, quiso recordar que «el museo es una apuesta personal para dar uso a un edificio que se inició en 2012 con el fin de consolidar el entorno. Tauste es un pueblo que intenta demostrar su amor por las tradiciones y el patrimonio». Además, tuvo palabras de agradecimiento» para la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), que aportó los 350.000 euros invertidos en la segunda fase de las obras» y para «los grupos municipales de PP y PAR, que apoyaron el uso que va a tener».

Un «tesoro» histórico

El Ayuntamiento ha cedido el uso de las instalaciones a la Confraternidad de Esclavos de la Virgen de Sancho Abarca. Esta asociación, que cuenta con 834 integrantes, gestiona el mantenimiento del Rosario de Tauste. En el futuro asumirá también el mantenimiento del inmueble en el que acaba de instalar un elevador para subir los faroles. La inversión ha alcanzado los 16.000 euros. Su presidente, Jesús Aragüés, apuntaba ayer que «la celebración del 250 aniversario de la Confraternidad de Esclavos no puede tener mejor colofón que la apertura de este museo que servirá para poner en valor un tesoro de nuestro patrimonio». También el párroco de Tauste, José Longás, quiso dar las gracias a «todos los que han tenido interés en que el museo sea una realidad» y apostó por «musealizar» el contenido del edificio.

El origen del Rosario de Cristal de Tauste está vinculado a una procesión que se celebraba con velas en 1890. Pocos años después aparecieron las citas de donaciones de velas, estandartes y faroles en las actas de la cofradía. El 25 de abril de 1905 se le solicitó a la parroquia un local para guardar los nuevos faroles del Rosario General y, en 1918, el sacerdote taustano Miguel Chacorrén propuso construir un rosario de cristal.

Por su parte, la carroza de la Virgen del Rosario se incorporó hace 25 años. Para celebrar su aniversario, en esta edición participará en la procesión del Rosario de Cristal de Zaragoza el próximo 13 de octubre en las fiestas del Pilar.

 

© http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/2015/10/21/tauste_inaugura_edificio_del_museo_del_rosario_cristal_576872_314.html

Noeli Barceló. Tauste

Actualizada 20/09/2015 a las 07:29

Un comentario

Añadir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.